Las MIPYMES y la Calidad
MIPYMES+Calidad=Éxito
El tema de la calidad es de gran importancia para el éxito de cualquier Empresa; y lo es mucho más aún en el caso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Estamos en un mundo cada vez más competitivo, globalizado e interconectado, por lo cual ofrecer productos y/o servicios de alta calidad es una necesidad para poder sobrevivir y prosperar en el mercado.
Buscando la Calidad
Un producto y/o servicio tiene calidad cuando logra satisfacer las necesidades o expectativas del cliente y además cumple con una serie de requisitos previamente definidos.
En el concepto de calidad inciden varias aristas: la funcionalidad, la durabilidad, la fiabilidad, la estética, la percepción del cliente, el cumplimiento de normas técnicas, etc.
La calidad no puede permanecer estática, inamovible, sin mejora; de hecho debe asumir una estrategia de mejora continua, ya que las expectativas y deseos de los clientes cambian constantemente y los negocios (Empresas y Emprendimientos) deben adaptarse a la situación en tiempo real para lograr mantenerse relevantes en el mercado en el cual se desarrollan.
La calidad usada como ventaja competitiva
Desde el punto de vista estratégico-comercial, la calidad puede ser empleada como una poderosa ventaja competitiva de las empresas frente a su competencia.
En las economías, por lo general, el mercado se encuentra saturado de las más amplias opciones; entonces los clientes buscan los productos y/o servicios que les ofrezcan la mejor relación calidad-precio. En ese sentido, los negocios (Empresas o Emprendimientos) que tienen la capacidad real de ofrecer productos y servicios de alta calidad (y a precios ventajosos) pueden sobresalir de los negocios competidores, llegando a captar y retener a más clientes.
En el caso específico de las MIPYMES, prestar atención a la calidad puede ser un factor aún más decisivo para su éxito empresarial. Y es que los Emprendimientos suelen tener recursos limitados y enfrentan una fuerte competencia de otros negocios más grandes y establecidos en el mercado. Frente a esa situación, ofrecer productos y/o servicios de calidad superior a la competencia, es una carta de triunfo.
La Calidad en unión con la Innovación
Cuando se lleva a cabo una búsqueda constante de la calidad eso puede, de manera colateral, impulsar la innovación en un negocio. De esta forma, al centrarse en la mejora de la calidad de los productos y/o servicios, los negocios investigan formas novedosas de elevar su calidad, esto por lo general implica desarrollar nuevas tecnologías y procesos.
Además de elevar el nivel de calidad, el proceso de innovación, ayuda a los negocios a posicionarse a la vanguardia de su industria y a adaptarse mejor a los cambios en el mercado en el cual operan.
De manera especial, las MIPYMES pueden resultar beneficiadas con la utilización de la innovación y la búsqueda de la mejora constante de la calidad, ya que debido a su tamaño estructural y flexibilidad ejecutiva, les es más sencillo adaptarse rápidamente a las nuevas ideas y tecnologías, lo que les permite responder de manera óptima a las tendencias del mercado.
Pensamiento final
Las MIPYMES se enfrentan a desafíos únicos debido a su tamaño y recursos limitados, pero si logran enfocar sus esfuerzos en lograr productos y/o servicios de buena calidad, pueden resaltar sobre sus competidores inmediatos, y ganar mercado.
La mejora continua de la calidad es un factor clave para el crecimiento estable y la prosperidad económica de las MIPYMES.
Comentarios
Publicar un comentario