Alianzas Estratégicas en las Empresas y su utilización por las MIPYMES.
La Alianza Estratégica es una forma de cooperación o colaboración entre dos o más partes independientes que Acuerdan compartir sus recursos para lograr beneficios mutuos.
Estas Alianzas pueden tener como objetivo el marketing, los productos, los servicios, el desarrollo de tecnología, etc.
Las Alianzas Estratégicas contribuyen al crecimiento de las Empresas aprovechando las sinergias que se pueden lograr entre ellas, permitiendo (entre otras cosas) ampliar el campo de acción comercial, fortalecer determinadas áreas y alcanzar objetivos específicos.
Las Empresas Aliadas logran mejorar su rentabilidad al acceder a nuevos mercados, aprovechar canales de distribución variados, reducir costos generales, producir y comercializar nuevos productos o servicios.
En las Alianzas Estratégicas las Empresas participantes mantienen su independencia y no forman ninguna figura jurídica nueva. Es solamente un Acuerdo de colaboración entre Empresas que se encuentran en un mismo mercado (se convierten en Empresas Aliadas).
Cuando se desea crear una Alianza Estratégica primero se debe definir cuáles son las necesidades estratégicas de la Empresa, luego identificar a los posibles aliados, acercarse a ellos y plantearles la propuesta.
Las Empresas que realizan Alianzas Estratégicas pueden aumentar su visibilidad en el mercado, lograr mejores relaciones con otras Empresas y crecer de forma sólida.
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) también pueden crear Alianzas Estratégicas que contribuyan a su crecimiento, rentabilidad y escalabilidad.
Exitos para tu nuevo blog! ,👍🏻
ResponderEliminarMuchas gracias por los buenos deseos👍
EliminarExcelente tu blog .. seguro seguirás poco a poco perfeccionando el contenido.. pero esta bastante bien, saludos desde cuba 😁🙌🏻✌🏻
ResponderEliminarEn forobeta.com soy APUBLISHED 😁✌🏻
Agradecido por tu comentario. Gracias por el apoyo 👍
Eliminar