El Community Manager en las MIPYMES
Un Community Manager es la persona que se dedica, profesionalmente, a gestionar la presencia virtual de los Negocios (Empresas/Emprendimientos) en las distintas Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, LinkedIn, Telegram, WhatsApp, etc).
La principal función del Community Manager es la de mantener actualizada las informaciones y noticias de la Empresa/Emprendimiento en las Plataformas Digitales e interactuar con sus respectivos usuarios (clientes actuales y potenciales).
Para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) contar con un Community Manager pudiera marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Esta afirmación puede sonar un poco exagerada, pero no está muy lejos de la verdad, ya que en la economía actual la publicidad, el marketing y la presencia en Redes tiene un peso enorme en la supervivencia de los Emprendimientos.
Un Community Manager ayuda a posicionar al Negocio como referente en su sector de mercado, lo que atrae a nuevos clientes y oportunidades de negocio. Permite resaltar el valor superior del Emprendimiento y darle relevancia en Internet.
El Community Manager mantiene un contacto cercano y constante con los clientes (incluyendo a los potenciales), resolviendo sus dudas, recepcionando quejas y sugerencias, y brindando respuestas rápidas (sin disminuir la calidad de la respuesta). Esto genera fidelización de clientes y experiencias positivas de la marca empresarial.
También el Community Manager debe diseñar e implementar una Estrategia eficaz en las Redes Sociales, eligiendo las Plataformas más adecuadas para el Negocio; y mantenerse publicando en ellas contenido de valor con relativa frecuencia (de esta manera, se obtiene mayor alcance y reconocimiento de marca).
Un aspecto vital es cuidar de la reputación online. Un Community Manager monitoriza lo que se dice sobre la Empresa/Emprendimiento en Internet y responde a tiempo real ante cualquier crisis, mala reseña o comentario negativo (de esta forma, se cuida la reputación online y se evitan daños a la imagen de la marca).
No obstante, las MIPYMES deben revisar si están en condiciones financieras de asumir el coste de un Community Manager propio, de lo contrario pueden realizar esa actividad por si mismas (con el empleo de otro personal que ya se encuentre contratado y que cuente con conocimientos básicos relativos al manejo de Redes Sociales).
En conclusión, las MIPYMES no deberían cometer el error estratégico de ignorar las Redes Sociales y las comunidades en línea. Contar con un Community Manager que diseñe e implemente una Estrategia de Comunicación Social Online es muy positivo para competir en el mercado digital. Estamos en una economía de nuevo tipo (en extremo interconectada).
Los Negocios (Empresas/Emprendimientos) que inviertan tiempo y recursos en gestionar su presencia online y relacionarse estrechamente con sus clientes tendrán una ventaja competitiva clave para sobrevivir, desarrollarse y expandirse exitosamente.
Comentarios
Publicar un comentario